• Home
  • Tours
  • Premium
  • Viajes
  • Nosotros
  • Blog
  • Home
  • Tours
  • Premium
  • Viajes
  • Nosotros
  • Blog
Contacto
  • ES

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

  • Publicado el 15/04/2022
  • Categoría/s: Madrid

Comparte el post

Nunca Madrid había sido vista por tantos millones de personas de todos los rincones del mundo. Y es que La Casa de Papel ha sido el mayor éxito de la historia del sector audiovisual español. El hitazo de Netflix se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista del mundo y ha colocado a Madrid en el centro del radar de los más seriéfilos, que cuentan por miles sus selfies frente a la fachada del Banco de España.

Pero, ¿dónde se rodaron estas escenas? ¿Se pueden visitar las localizaciones? ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

 

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) en la Realidad

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es el escenario por excelencia de las dos primeras temporadas de La Casa de Papel. La banda entra en su interior por la fuerza para imprimir y llevarse 2.400 millones de euros. La sede real de esta institución dedicada a la fabricación de monedas, billetes, timbres, documentos oficiales se encuentra en la madrileña calle de Jorge Juan n.º 106, junto al Wizink Center.

Aunque la fachada presenta una estética que recuerda a la de la serie, enseguida nos damos cuenta de que no son el mismo edificio. La falta de una explanada exterior que pudiera ser usada para el rodaje y razones de seguridad son el motivo por la que hubo que buscar una ubicación alternativa.

¿Se puede visitar? ¡Sí! Se puede visitar de forma totalmente gratuita. Entre semana, de martes a viernes el museo abre de 10:00 a 20:00 h, y los sábados, domingos y festivos lo hace de 10:00 a 14:15 h.

 

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en la ficción

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

Esta fachada, que ya nos es bastante más familiar, pertenece en realidad al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la agencia estatal que desarrolla y promueve investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico. El hecho de que fuera un campus cerrado al público, lo que facilitaba mucho el proceso de rodaje durante el tiempo que fuera necesario, y la gran explanada presente frente a su fachada, perfecta para ubicar el campamento policial, hicieron de esta ubicación la ideal para el rodaje de La Casa de Papel.

¿Se puede visitar? No. Organizan visitas para institutos como parte de su labor de divulgación científica, pero no está abierto al público general.

 

Los zepelines

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

Uno de los momentos más espectaculares de toda la serie sucede al inicio de la tercera temporada, cuando una flota de zepelines sobrevuela los lugares más emblemáticos de la ciudad de Madrid.

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

Estos dirigibles sobrevuelan las Cuatro Torres, la Puerta del Sol, el Círculo de Bellas Artes y la Plaza de Callao. La intención es provocar una auténtica lluvia de billetes sobre las calles de la ciudad.

 

Callao

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

Tras rociar la ciudad entera con billetes, las pantallas de Callao cambian de golpe. En ellas se proyecta la cara del Profesor ante la atónita mirada de madrileños y turistas, quien les habla de la vuelta de la banda y su intención de recuperar a Río.

 

Banco de España en la realidad

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

Quienes busquen el Banco de España se llevarán una enorme sorpresa al encontrarse con su fachada auténtica. La sede principal de esta institución se encuentra en la Glorieta de Cibeles y fue inaugurada en 1891. Y es que su histórica fachada poco tiene que ver con la sobriedad del edificio que se muestra en la ficción, ya que este edificio es uno de los ejemplos más bellos de arquitectura española del siglo XIX. De nuevo, fueron razones de seguridad y de espacio los que obligaron a la producción a buscar una localización alternativa.

¿Se puede visitar? No. El interior del edificio sólo puede ser visitado por grupos de centros educativos y universidades. Sí tiene, no obstante, una sala de exposiciones abierta al público, que pone a disposición de los ciudadanos el patrimonio histórico-artístico que esta institución conserva. La entrada es gratuita con reserva previa.

 

Banco de España en la ficción

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

El Banco de España en la ficción de La Casa de Papel forma parte del complejo de Nuevos Ministerios, donde se encuentran las sedes de Fomento y Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y Transición Ecológica, en Paseo de la Castellana, 63. El enorme recinto cerrado y la fachada monumental enseguida llamaron la atención del equipo de localizaciones de la productora, que se puso en contacto con el Gobierno español y acabaron llegando a un acuerdo para el rodaje en sus dependencias. Para no entorpecer la actividad administrativa del interior, el rodaje se limitó a los fines de semana. La cesión del espacio de rodaje fue gratuita.

¿Se puede visitar? Sí, pero solo el exterior. El rodaje fue enteramente en los exteriores del recinto (los interiores fueron rodados en estudios), y esta es precisamente la parte abierta al público. Recibe el nombre de Jardines de Nuevos Ministerios, y están abiertos todos los días, incluidos fines de semana. Además este espacio cuenta con una sala de exposiciones con entrada gratuita llamada La Arquería, que actualmente se encuentra en rehabilitación y se prevé vuelva a abrir a finales de este año.

 

Casino de Madrid (Bar Las Estancias)

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

El Casino de Madrid, ubicado en la Calle Alcalá, 15, es uno de los edificios más elegantes y lujosos del centro de la ciudad, un lugar símbolo de la élite madrileña del siglo XX. Y es en el Bar Las Estancias, bar inglés del Casino, donde Berlín, Palermo y El Profesor conversan sobre el plan de atracar el Banco de España mientras disfrutan de cócteles y tarta. Es allí donde Palermo acaba convenciendo al Profesor para que cuente con él para el nuevo plan de la banda. Es también en el Casino donde Berlín asesina a un hombre con un tenedor en el baño.

¿Se puede visitar? A medias. Solo si eres socio o si reservas al restaurante de Paco Roncero puedes acudir de manera presencial al Casino de Madrid. Sin embargo, en la página del Casino puedes recorrer de manera virtual las estancias de este emblemático edificio.

 

La Casa de Toledo que está… ¿en Torrelodones?

Dónde se rodó La Casa de Papel en Madrid

La famosa Casa de Toledo que sirve como guarida a la banda mientras se preparan para el gran atraco realmente se encuentra a tan solo unos kilómetros al norte de Madrid, en Torrelodones. Se trata de la conocida como Finca El Gasco (calle Tijuana s/n), antigua residencia del Marqués de Valtierra. En la actualidad se alquila para bodas, presentaciones, eventos y, por supuesto, para el rodaje de series.

Pero no todo en Madrid es La Casa de Papel. ¿Quieres descubrir las mayores películas y series rodadas en la ciudad? Apúntate a nuestro Tour de Cine y Series y entérate de curiosidades, anécdotas, los principales directores en activo y cómo fueron los rodajes. ¡Te esperamos!

AntAnteriorVisitas virtuales gratis a los museos de Madrid
SiguienteCines Embajadores: un cine accesible para todosSiguiente

Artículos relacionados

  • 04 Jun 2025

Refugios climáticos: Planes para huir del calor en Madrid

Cuando llega la temporada de calor en Madrid, toca buscar alternativas fresquitas para seguir disfrutando de la ciudad sin derretirse

Leer más
  • 24 May 2025

Mejores azoteas de Madrid

Ya lo dice la frase, "de Madrid al cielo". Descubre las mejores azoteas de Madrid ¡y disfruta de la ciudad
Leer más

Suscríbete a la newsletter

¡Y recibe un código de descuento!

Organiza tu tour personalizado o consulta cualquier duda

¿Quieres reservar una experiencia cultural en Madrid o Múnich? ¿Tienes preguntas sobre fechas, disponibilidad o tipos de tour?

Rellena este formulario y nuestro equipo te responderá en menos de 24 horas con toda la información que necesitas.

En Todo Tours te ayudamos a diseñar rutas auténticas, fáciles y a tu medida, guiadas por expertos locales. Tanto si viajas solo, en grupo o con familia, estamos aquí para que vivas tu destino como un verdadero local.

¡Tú eliges!

Todo Tours crea experiencias culturales guiadas en Madrid y Múnich, diseñadas para que vivas la ciudad como un local, con la pasión de un guía experto y el rigor de una historia bien contada.

  • +34 623 06 22 91
  • +34 623 06 22 91
  • hola@todotours.com
  • Tours
  • Viajes
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
Todo Tours 2025 © Todos los derechos reservados | Diseñado y desarrollado con ♡ por Fénix Byte