Hay cuadros tan inspiradores que parece que casi podamos llegar a oler las escenas que representan. Pero, ¿y si el sentido del olfato también pudiera formar parte de la experiencia de contemplar una obra de arte?
Esto es lo que propone un nuevo y rompedor proyecto que acoge el Museo del Prado bajo el título 'La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa', con el que promete conquistar a sus visitantes a través de la nariz.
La exposición completa se centra en el cuadro “El Olfato”, de Jan Brueghel el Viejo y Rubens. En esta obra, que evoca el jardín de árboles y plantas singulares que Isabel Clara Eugenia y su marido tenían en Bruselas a principios del siglo XVII, se representan más de 80 especies de plantas y flores, algunos animales relacionados con el olfato, como el perro sabueso o la civeta, y diferentes objetos relacionados con el mundo del perfume, como guantes perfumados, recipientes con sustancias fragantes, un ambientador que se calienta en un lujoso brasero y alambiques para destilar las esencias.
Basándose en esta obra, Gregorio Sola, perfumista senior de Puig y Académico de la Academia del Perfume, ha creado 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la pintura. Estas 10 fragancias podremos disfrutarlas gracias a la tecnología AirParfum, una tecnología desarrollada por Puig y exclusiva en el mundo de la perfumería, permite oler hasta 100 fragancias distintas sin saturar el olfato, respetando la identidad y matices de cada perfume.
Las 10 fragancias que podremos encontrar en la exposición son:
Esta exposición podrá visitarse en la sala 83 del Edificio Villanueva hasta el próximo 3 de julio. Puedes encontrar toda la información en la página oficial del Museo del Prado.
¿Y tú, qué opinas? ¿Te apuntas a visitarlo? ¿Eres fan de las nuevas maneras de descubrir y explorar el mundo del arte?