• Home
  • Tours
  • Premium
  • Viajes
  • Nosotros
  • Blog
  • Home
  • Tours
  • Premium
  • Viajes
  • Nosotros
  • Blog
Contacto
  • ES

Disfruta del mejor vermut en Madrid

  • Publicado el 14/01/2025
  • Categoría/s: Agenda Cultural

Comparte el post

Descubrir el vermut en Madrid es adentrarse en una tradición llena de sabor y autenticidad. Esta bebida, protagonista indiscutible del aperitivo madrileño, ha conquistado terrazas, tabernas y corazones.

Desde los clásicos vermuts de grifo servidos en barras centenarias hasta las propuestas más innovadoras de bodegas modernas, Madrid ofrece un sinfín de rincones donde disfrutar de esta experiencia tan local como deliciosa, ¡porque siempre es un buen momento para disfrutar de un vermut bien fresquito!

El vermut como parte de la cultura social madrileña

La experiencia del vermut en Madrid no solo se trata de la bebida en sí, sino de la cultura que la rodea: la conversación, la compañía, el buen comer y el disfrute del momento. Es un ritual que refuerza la tradición social española, donde compartir un vermut se convierte en una excusa perfecta para relajarse y disfrutar del tiempo libre. Si te encanta la idea de salir a dar una vuelta, sentarte en una terraza al sol a disfrutar de un vermut fresquito o disfrutar de esta bebida en una taberna centenaria, ¡sigue leyendo para descubrir los mejores locales!

Los bares de vermut más emblemáticos

Madrid cuenta con algunos bares muy emblemáticos que han sabido mantener viva la tradición del vermut. Aquí te dejamos algunos de ellos, pero te recomendamos pasear la ciudad y dejarte perder por sus calles, ¡porque los mejores lugares se descubren por casualidad!

  1. Bodega de la Ardosa
    Fundada en 1892, es un referente histórico de las tabernas madrileñas. Su vermut casero servido de grifo es ideal para acompañar con una tortilla de patatas, una de las especialidades de la casa. Su ambiente castizo y sus barricas añaden encanto a la experiencia. Calle de Colón, 13. Metro: Tribunal.
  2. Casa Camacho
    Un clásico del barrio de Malasaña, famoso por sus «yayos», una combinación de vermut, sifón y ginebra. Este pequeño local conserva una atmósfera auténtica y desenfadada, perfecta para una parada informal. Calle de San Andrés, 4. Metro: Noviciado.
  3. Taberna Ángel Sierra
    Situada en Chueca, esta taberna de 1908 destaca por su decoración tradicional, con azulejos y barriles. Su vermut de grifo es fresco y delicioso, ideal para acompañar con una tapa de boquerones en vinagre. Calle de Gravina, 11. Metro: Chueca.
  4. La Violeta
    Ubicada en el barrio de Chamberí, esta bodega de toda la vida es famosa por su vermut artesanal y su ambiente acogedor. Ofrecen una cuidada selección de encurtidos y aperitivos para complementar la bebida. Calle de Vallehermoso, 62. Metro: Canal.
  5. La Hora del Vermut
    Situada en el Mercado de San Miguel, este puesto especializado cuenta con más de 80 referencias de vermut, tanto nacionales como internacionales. Sus aperitivos, como gildas y encurtidos, complementan la experiencia a la perfección. Mercado de San Miguel, puestos 22-25. Metro: Sol.

Pero… ¿de dónde viene el vermut?

Seguro que no sabes que la base del vermut se encuentra en la medicina antigua. Los romanos, por ejemplo, ya mezclaban vino con plantas amargas para mejorar la digestión y tratar diversas dolencias. Sin embargo, el vermut tal como lo conocemos hoy comenzó a tomar forma en el siglo XVIII, en Italia.

El vermut moderno nace en Italia

El verdadero «descubrimiento» del vermut como bebida alcohólica tuvo lugar en Turín, Italia, en 1786. Un fabricante de licores llamado Antonio Benedetto Carpano es generalmente acreditado como el creador del vermut tal y como lo conocemos hoy (¡gracias, Carpano!). Carpano creó una mezcla de vino blanco con diversas hierbas y especias, y añadió azúcar para darle un toque dulce. Su receta fue un éxito instantáneo, y pronto comenzaron a fabricarse otros vermuts en Italia.

Expansión por Europa y llegada a Madrid

Tras el éxito en Italia, el vermut se fue expandiendo a otros países, como Francia, donde comenzó a producirse una variedad muy popular conocida como «vermut seco». A finales del siglo XIX, el vermut se convirtió en una bebida muy popular en Europa, especialmente en España y Francia, y comenzó a consumirse como aperitivo antes de las comidas.

Madrid no tardó en caer rendida a esta bebida y, al igual que muchas otras partes de España, adoptó esta bebida como parte integral del ritual del aperitivo. A lo largo de las décadas, el vermut se convirtió en una bebida imprescindible en los bares y restaurantes madrileños, acompañada de tapas como aceitunas, embutidos o patatas.

A día de hoy es habitual ver a los madrileños reunidos en las terrazas o en los bares de barrio, disfrutando de su vermut mientras socializan y charlan sobre la vida cotidiana. ¡Todo un símbolo del estilo de vida de Madrid!

Free tour por La Latina y Lavapiés

Y si quieres adentrarte en el Madrid más auténtico, no te pierdas nuestra visita guiada a La Latina y Lavapiés, dos de los barrios de la ciudad más castizos y populares. Llenos de bares, de vida, y de madrileños disfrutando de unos vermuts fresquitos en una terraza al sol. ¡Descubre todos los secretos de estos barrios de la mano de guías expertos!

¡Y Sigue descubriendo Madrid con nosotros!

Si te ha gustado este post, en nuestro blog puedes encontrar otras recomendaciones como Las calles de bares más populares de Madrid, Los mejores menús del día, o Dónde disfrutar de la mejor tortilla de patata.

AntAnterior12 apps de viajes imprescindibles para tu siguiente aventura
SiguienteEl Palacio de Linares y el fantasma más famoso de MadridSiguiente

Artículos relacionados

  • 04 Jun 2025

Refugios climáticos: Planes para huir del calor en Madrid

Cuando llega la temporada de calor en Madrid, toca buscar alternativas fresquitas para seguir disfrutando de la ciudad sin derretirse

Leer más
  • 24 May 2025

Mejores azoteas de Madrid

Ya lo dice la frase, "de Madrid al cielo". Descubre las mejores azoteas de Madrid ¡y disfruta de la ciudad
Leer más

Suscríbete a la newsletter

¡Y recibe un código de descuento!

Organiza tu tour personalizado o consulta cualquier duda

¿Quieres reservar una experiencia cultural en Madrid o Múnich? ¿Tienes preguntas sobre fechas, disponibilidad o tipos de tour?

Rellena este formulario y nuestro equipo te responderá en menos de 24 horas con toda la información que necesitas.

En Todo Tours te ayudamos a diseñar rutas auténticas, fáciles y a tu medida, guiadas por expertos locales. Tanto si viajas solo, en grupo o con familia, estamos aquí para que vivas tu destino como un verdadero local.

¡Tú eliges!

Todo Tours crea experiencias culturales guiadas en Madrid y Múnich, diseñadas para que vivas la ciudad como un local, con la pasión de un guía experto y el rigor de una historia bien contada.

  • +34 623 06 22 91
  • +34 623 06 22 91
  • hola@todotours.com
  • Tours
  • Viajes
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
Todo Tours 2025 © Todos los derechos reservados | Diseñado y desarrollado con ♡ por Fénix Byte