El buen tiempo en abril viene acompañado de un montón de planes: exposiciones, conciertos, La Noche de los Libros o Pinta Malasaña son solo algunas de las opciones para disfrutar al máximo de la agenda de Madrid esta primavera. ¡Toma nota!
Movistar Madrid Media Maratón
El Movistar Madrid Medio Maratón es una de las carreras más importantes de España y forma parte del circuito internacional de la AIMS. Con sus 21 097 metros de recorrido, atrae cada año a miles de corredores dispuestos a disfrutar de Madrid de una forma única: corriendo entre sus monumentos más icónicos. Para 2025, la prueba bate récords con 24 000 participantes y estrena un circuito todavía más céntrico y espectacular, con salida y meta en el Paseo de Recoletos, frente a la Biblioteca Nacional. Además, la animación promete ser inigualable, con DJ’s, batucadas y hasta la banda de la Policía Municipal para motivar a los corredores.
El trazado recorrerá lugares emblemáticos como la Castellana, el Bernabéu, la Puerta de Alcalá, Gran Vía y, como gran novedad, la vuelta a meta pasará por la Puerta del Sol. Un recorrido diseñado para disfrutar corriendo y, de paso, llevarse unas fotos espectaculares. Así que ya sabes, si te animas a participar, prepárate para un medio maratón con mucho ambiente y vistas de lujo. ¡Nos vemos en la meta! 🏃♂️💨
6 de abril
Festival Internacional de Arte Sacro
El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) celebra su 35ª edición consolidado como uno de los ciclos musicales más originales de España y de la agenda de Madrid. Aunque su esencia es la música antigua, su cartel también incluye jazz, flamenco, pop y electrónica, con artistas como Le Parody, Fajardo o Clara Peya. En total, 41 conciertos con 28 estrenos y 9 encargos del festival, repartidos entre Madrid y otros municipios de la Comunidad. Además, esta edición rendirá homenaje a Carlos Patiño y Alessandro Scarlatti, dos grandes compositores de la música sacra.
Los escenarios del festival van desde iglesias históricas hasta Teatros del Canal, acogiendo desde la recuperación de patrimonio musical español hasta estrenos de discos de artistas contemporáneos. Entre los conciertos más esperados, destacan el debut de Il Fervore con música inédita del barroco hispano, una nueva versión de Las cuatro estaciones de Vivaldi y la participación de la soprano Núria Rial y la mezzosoprano Lucía Caihuela. Y como broche de oro, el actor Pepe Viyuela pondrá voz a los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. Un festival donde lo sagrado y lo moderno van de la mano. 🎶✨
Hasta el 10 de abril
Casa Decor 2025
Casa Decor 2025 vuelve a Madrid para celebrar su 60ª edición en un espectacular edificio de Chamberí, en la calle Sagasta 33. Este evento, el mayor escaparate de interiorismo y diseño en España y Europa, reúne a los mejores profesionales del sector, marcas de lujo y amantes de la decoración en un espacio singular que cobra vida con propuestas innovadoras. Durante seis semanas, medio centenar de espacios mostrarán las últimas tendencias en arquitectura, arte y estilo de vida, consolidando a Casa Decor como una cita imprescindible de la agenda de Madrid para los apasionados del diseño.
El edificio elegido para esta edición es una joya del eclecticismo madrileño de finales del siglo XIX, construido entre 1899 y 1901 por el arquitecto Luis de Landecho. Su imponente fachada con torreones octogonales y miradores acristalados lo convierten en el escenario perfecto para un evento donde la creatividad y la historia van de la mano. Así que, si te encanta el diseño o simplemente quieres inspiración para tu hogar, ya sabes dónde apuntarte esta primavera. 🏡✨
Del 3 de abril al 18 de mayo en Calle Sagasta, 33. Metro: Alonso Martínez.
Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas
CaixaForum Madrid presenta la mayor exposición jamás realizada sobre Alicia en el país de las maravillas. Esta muestra explora los orígenes, adaptaciones y reinterpretaciones de la obra de Lewis Carroll, que ha inspirado a generaciones de artistas en disciplinas tan diversas como el cine, la moda, las artes plásticas y hasta la ciencia. Con una escenografía inmersiva, la exposición invita a los visitantes a adentrarse en los múltiples mundos de Alicia y descubrir cómo su historia sigue fascinando casi 160 años después de su creación.
Dividida en cinco secciones, la exhibición recorre desde el contexto en el que nació Alicia hasta su impacto en el arte y la cultura contemporánea. Destacan piezas icónicas como el cartel psicodélico del Gato de Cheshire de Joseph McHugh, reflejo de cómo esta historia ha sido reinterpretada a lo largo del tiempo. Creada por el Victoria & Albert Museum y producida por la Fundación ”la Caixa”, esta exposición promete un viaje visual y conceptual tan sorprendente como el propio País de las Maravillas. 🐇🎩✨
A partir del 4 de abril en CaixaForum Madrid. Metro: Estación del Arte.
Andy Warhol. Posters
La Fundación Canal presenta una exposición con 134 pósteres de Andy Warhol, creados entre 1962 y el final de su carrera. Esta muestra, una de las más amplias dedicadas a sus carteles, revela cómo el genio del pop art fusionó arte y publicidad, dejando imágenes icónicas como los retratos de Marilyn Monroe, los anuncios de Chanel Nº 5 y las portadas de discos de The Rolling Stones o The Velvet Underground. ¡Y lo mejor de todo! La entrada es libre. 🎨✨
Organizada en seis secciones, la exposición recorre desde sus primeros carteles promocionales hasta sus creaciones más tardías, ofreciendo una visión completa de su legado. Warhol, maestro en transformar lo cotidiano en arte, supo convertir los carteles en una parte esencial de su obra. Gracias a la colaboración con el Museum für Kunst und Gewerbe de Hamburgo, la agenda de Madrid tiene la oportunidad de sumergirse en el universo visual de uno de los artistas más influyentes del siglo XX. 🎭🖼️
Hasta el 4 de mayo en la Fundación Canal. Metro: Plaza de Castilla.
PrePartyES Eurovisión 2025

La cantante Melody recibe el micrófono de bronce como ganadora del Benidorm Fest 2025, a 1 de febrero de 2025, en Benidorm, Alicante, Comunidad Valenciana (España). El pasado 28 de enero comenzó el Benidorm Fest 2025 con la celebración de la primera semifinal y el día 30 se disputó la segunda semifinal. El festival que se ha desarrollado durante seis días, culmina hoy con la coronación de aquella o aquel que sucederá a la artista Nebulossa y representará a España en Eurovisión 2025.
Joaquín Reina / Europa Press
01 FEBRERO 2025;GALA FINAL;BENIDORM FEST;FINAL;MICRÓFONO DE BRONCE;GANADORA BENIDORM;MELODY
01/2/2025
Eurovisión calienta motores en Madrid con la Pre-Party de Eurovision-Spain 🎤✨. La sala La Riviera acogerá este gran encuentro musical los días 17, 18 y 19 de abril, reuniendo a artistas de toda Europa que competirán en el festival de Basilea el 17 de mayo. Entre los confirmados destacan Kyle Alessandro (Noruega) con su tema Lighter, Nina Žižić (Montenegro) con Dobro došli, y otros representantes como Shkodra Elektronike (Albania), Red Sebastian (Bélgica) o Erika Vikman (Finlandia).
Además, el evento contará con la presencia de finalistas del Benidorm Fest 2025, como Kuve, DeTeresa y el dúo Sonia y Selena. Y para empezar la fiesta por todo lo alto, el jueves 17 se celebrará la ya tradicional Dress Party en la sala Uñas Chung Lee, donde los disfraces eurovisivos y las sorpresas no faltarán. Un fin de semana imprescindible en la agenda de Madrid para los fans del festival 🌟🎶.
17, 18 y 19 de abril en la Sala La Riviera. Metro: Príncipe Pío.
La Noche de los Libros 2025
El 25 de abril, la Comunidad de Madrid se llena de literatura con una programación especial por La Noche de los Libros en casi un centenar de municipios. Más de 500 actividades, librerías, bibliotecas y espacios culturales se suman a esta gran fiesta.
Este año además rinde homenaje al Centenario de la Cuesta de Moyano. Entre las actividades destacadas, a las 17:00 h en la Cuesta de Moyano se celebrará el torneo «A la caza de libros», un evento para los amantes de los tesoros bibliográficos.
Si en 2024 disfrutamos de la presencia de autores como Hernán Díaz, Sergio del Molino o Clara Sánchez, esta edición promete estar llena de encuentros inolvidables con escritores de todos los géneros. ¡No te lo pierdas! 📖💫
La noche del 25 de abril.
Pinta Malasaña 2025
La agenda de Madrid se llenará de color con la 10ª edición de Pinta Malasaña. Este evento que convierte el barrio en una gran galería de arte al aire libre.
Artistas urbanos seleccionados a través de un concurso abierto transformarán espacios cedidos por comerciantes, asociaciones y vecinos en auténticas obras de arte. Además, el público podrá participar en la elección de la mejor obra y disfrutar de talleres y actividades paralelas.
Organizado por Somos Malasaña y Madrid Street Art Project, este año cuenta con el apoyo de Condeduque, la Junta de Centro del Ayuntamiento de Madrid y el patrocinio de marcas como Mahou y Pebeo. ¡Una cita imperdible para los amantes del arte urbano! 🎭🖌️
Domingo 27 de abril en las calles de Malasaña.